miércoles, 6 de febrero de 2013

Parlamento venezolano trabaja en la elaboración de Ley de semillas


La Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (AN) tiene planteada la elaboración de una nueva Ley de Semillas, dirigida a fortalecer la producción nacional de alimentos y con la cual los productores podrán optar por un tipo de semilla producida en el país y contrarrestar monopolios que mantiene la multinacional de la alimentación Monsanto.
El coordinador de la Subcomisión de Desarrollo Agroalimentario, José Ureña, ofreció la información y destacó que este nuevo instrumento legal sustituirá la Ley de Semillas vigente desde octubre de 2002.
“Queremos que la asignación de tierras a los productores vaya acompañado con estas políticas para que haya la certeza de que a quien se le asigne la tierra realmente trabaje para producirla”, expresó el diputado, durante una entrevista en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión.
Sostuvo que el financiamiento a los productores a tasas de interés de 13% permite facilidades para que puedan labrar las más de 2,4 millones hectáreas que son cosechadas en el país, cifra que se ha incrementado con respecto a 1998, cuando sólo se trabajaban 1,6 millones de hectáreas en el territorio nacional.
“En el país se ha pasado de producir 17.000 toneladas de alimentos a 24.000 toneladas” en ese tiempo, resaltó.
Detalló además que en 1998 sólo se consumían 10 kilogramos de arroz por persona al año, mientras que en la actualidad la cifra es de 24 kilogramos por persona al año. Respecto al consumo de pollo, precisó que pasó de 12 a 40 los kilogramos que consume cada venezolano anualmente.

Fuente: GisXXI 

0 comentarios :

Publicar un comentario