El Gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, sostuvo un encuentro con comunidades indígenas de la Sierra de Perijá, con el objetivo de avanzar en el tema de la demarcación de tierras y las correspondientes bienhechurías; "para hacer justicia con las etnias que fueron desplazadas por grupos latifundistas", reseña una nota de prensa de este miércoles.
Durante la reunión, Arias recibió las propuestas de la comunidad de Chaktapa, que planificó Sabino Romero, de producción con sentido ecológico. “Hemos podido constatar ciertos puntos importantes sobre la demarcación de las tierras y el pago de bienhechurías, necesitamos unificar esfuerzos que permitan el progreso del paisaje geográfico y cultural de la Sierra de Perijá”.
El gobernador se comprometió en reunirse con altos funcionarios del Gobierno nacional, con el fin de presentar los planteamientos recibidos por la comunidad yucpa Chaktapa.
En la reunión estuvieron presentes los funcionarios de la Fiscalía y del Cicpc, quienes garantizaron el compromiso del estado venezolano, para llevar adelante las investigaciones que permitan capturar y enjuiciar a los autores materiales e intelectuales de la muerte de Sabino Romero, ocurrida hace tres semanas.
Por su parte, Sabino Romero, hijo del fallecido Cacique Sabino, apuntó. “En este encuentro tratamos de buscar alternativas que permitan obtener respuestas positivas sobre la demarcación de las tierras que por ley nos pertenecen; y de las cuales hemos sido despojamos en varias oportunidades".
El 12 de octubre del año 2011, unas 25 fincas del municipio Machiques de Perijá fueron expropiadas en el marco de la demarcación de tierras. En diciembre, luego de realizar el avalúo de las haciendas localizadas en las tierras demarcadas, el presidente de la República, Hugo Chávez, autorizó el punto de cuenta por un monto de 249 millones de bolívares para el pago de las bienechurías de los predios. Pero, tras 15 meses, los propietarios de éstos no han recibido el dinero, según han confirmado los productores afectados a este rotativo.
Fuente: El Panorama

Credito: Usuario de Facebook
0 comentarios :
Publicar un comentario