La dirigente se encuentra a merced de los amenazantes, en un alto riesgo sin haber recibido respuesta alguna del Estado colombiano, subraya la Comisión, que denunció que desde el 25 de enero pasado ha recibido constantes intimidaciones
La Comisión Intereclesial de Justicia y Paz denunció hoy amenazas de muerte contra la defensora colombiana de derechos humanos Jani Silva, miembro de la Asociación de Zona de Reserva Campesina (Anzorc).
Tras asistir a una reunión de esa Asociación, en la que se analizaron los abusos e infracciones de las fuerzas militares contra los pobladores de la Perla Amazónica, en el departamento sureño de Putumayo, Silva recibió una llamada telefónica en la cual le advirtieron que sus horas estaban contadas, de acuerdo con un comunicado.
La dirigente se encuentra a merced de los amenazantes, en un alto riesgo sin haber recibido respuesta alguna del Estado colombiano, subraya la Comisión, que denunció que desde el 25 de enero pasado ha recibido constantes intimidaciones.
Silva ha denunciado en los últimos meses las actuaciones contra derecho de la multinacional petrolera Amerisur, que presionan e intentan persuadir a los pobladores de la Zona de Reserva Campesina para que vendan sus predios, agrega el texto.
La líder agraria es miembro de la Red de Alternativas, apoya al movimiento social Colombianos y Colombianas por la Paz y es superviviente del Comité de Derechos Humanos de Puerto Asís.
Varios miembros de la Anzorc han sido asesinados en los últimos meses. El 27 de marzo fue encontrado muerto a orillas del río Guaviare, en el Meta, Alonso Lozano, presidente de la Asociación de Trabajadores Campesinos de Asocatragua de esa región.
Ese mismo día fue denunciado el asesinato del líder agricultor Gustavo Pinzo, en el sureño departamento del Cauca.
En marzo la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos instó al Estado a implementar medidas eficaces para proteger a activistas y defensores rurales.
0 comentarios :
Publicar un comentario