CACIQUE SABINO ROMERO IZARRA ASESINADO EN UNA EMBOSCADA EN LA SIERRA DE PERIJÁ EL 03 DE MARZO DE 2013
Credito: aporrea tvi
"Pero como la dignidad ni se compra, ni se vende allí está de nuevo arisca en pie de lucha y con flecha en mano, dignidad de los mártires, dignidad de Sabino, dignidad de Anita y sus hijos muertos, dignidad del pueblo Yukpa carajo.!!!"
Patricio Prada
"Desde antes que Chávez llegara a la presidencia, el cacique Yukpa Sabino tenía ya tiempo en el hacer de la lucha por la recuperación de su territorio original, que los Vargas, bajo el mandato de Pérez Jiménez, lograron arrebatarle a sus antepasados. Los Yukpa quedaron arrinconados en un pequeño sector de las miles y miles de hectáreas de un gran latifundio, perseguidos, maltratados y amenazados de muerte no sólo por los hacendados, sino también por el mismo Estado que respaldaba a todos estos grupos de hacendados como la familia Vargas, así como Gómez a los García. Es por esto que, después de promulgada la nueva Constitución, Sabino y otros luchadores Yukpa que ya tenían una conciencia muy clara acerca de sus derechos, entre ellos la recuperación de las tierras ancestrales para poder vivir según sus tradiciones y cultura, se vieron reconocidos en estas leyes, que como parte del mismo proceso revolucionario, establecían por fin sus derechos"
Lusbi Portillo
Entrevista a Sabino Romero
Frente de lucha por la Tierra acompañando a yukpas en el Foro Comunicación en Revolución
Declaración de Chávez a favor de la lucha yukpa
Patricio Prada
"Desde antes que Chávez llegara a la presidencia, el cacique Yukpa Sabino tenía ya tiempo en el hacer de la lucha por la recuperación de su territorio original, que los Vargas, bajo el mandato de Pérez Jiménez, lograron arrebatarle a sus antepasados. Los Yukpa quedaron arrinconados en un pequeño sector de las miles y miles de hectáreas de un gran latifundio, perseguidos, maltratados y amenazados de muerte no sólo por los hacendados, sino también por el mismo Estado que respaldaba a todos estos grupos de hacendados como la familia Vargas, así como Gómez a los García. Es por esto que, después de promulgada la nueva Constitución, Sabino y otros luchadores Yukpa que ya tenían una conciencia muy clara acerca de sus derechos, entre ellos la recuperación de las tierras ancestrales para poder vivir según sus tradiciones y cultura, se vieron reconocidos en estas leyes, que como parte del mismo proceso revolucionario, establecían por fin sus derechos"
Lusbi Portillo
Entrevista a Sabino Romero
Frente de lucha por la Tierra acompañando a yukpas en el Foro Comunicación en Revolución
Declaración de Chávez a favor de la lucha yukpa
0 comentarios :
Publicar un comentario