martes, 16 de julio de 2013

Procesos de legalización de los transgénicos en Bolivia

El presente artículo intenta contribuir al debate que se ha generado en torno a la apertura legal que se realizó a los transgénicos en nuestro país. Teniendo en cuenta dos momentos: el año 2005 con la soya transgénica y el 2011 con la Ley de Revolución Productiva y Comunitaria con semillas de las que Bolivia no sea centro de origen.
Así mismo, busca identificar las principales multinacionales que controlan las semillas genéticamente modificadas y los riesgos que implica el uso, producción y consumo. Y por ultimo, la resistencia que se realizó por parte de organizaciones sociales como el Consejo Nacional Ayllus y Markas del Qullasuyo – CONAMAQ a la inclusión de transgénicos en la Ley.
Por M. Bárbara Giavarini
Para acceder al documento (formato Word) haga clic en el enlace a continuación y descargue el archivo:

Crédito: Biodiversidadla.org

0 comentarios :

Publicar un comentario