Para el próximo lunes
La movilización denominada la “Gran Marcha Carnaval” por el agua, se hará 11 días después de la multitudinaria movilización estudiantil, que reunió a 150 mil jóvenes en Santiago, para exigir cambios en el modelo educativo que lleven al sistema a la gratuidad de la enseñanza y a terminar con el lucro
La Federación de Estudiantes de Chile (FECH) participará en la marcha “por la recuperación y defensa del agua”, que diversas agrupaciones convocaron para el próximo lunes en las calles de Santiago (capital).
“Nosotros como estudiantes entendemos que nuestra pelea por el fin al lucro en la educación es extensiva a todos los derechos básicos, y por eso vamos a estar marchando el día lunes 22 de abril”, aseguró el presidente de la FECH, Andrés Fielbaum, según la publicación hecha por agencias internacionales de noticias.
La movilización denominada la “Gran Marcha Carnaval” por el agua, se hará 11 días después de la multitudinaria movilización estudiantil, que reunió a 150 mil jóvenes en Santiago, para exigir cambios en el modelo educativo que lleven al sistema a la gratuidad de la enseñanza y a terminar con el lucro.
Fielbaum expresó que el agua es otro recurso básico que está totalmente entregado al mercado, lo cual tiene consecuencias bien graves para el pueblo de Chile.
En una rueda de prensa, Fielbaum denunció que “hay personas en algunos sitios que tienen que estar defecando en bolsas de plástico por la falta de agua. Eso tiene que ver con que el control de este vital elemento que está en poder de algunas mineras y empresas, y en el fondo, no se encuentra pensado en la necesidad de la mayoría de los chilenos”, reclamó.
Recordó que el Código de Aguas de 1981 transformó el recurso hídrico en propiedad privada, confiriéndole al Estado la facultad de conceder derechos de aprovechamiento de aguas de forma gratuita y a perpetuidad a privados, y permitió que esos derechos se pudieran comprar, vender o arrendar, sin tomar en consideración prioridades de uso.
Fielbaum explicó que todas las marchas convergerán el próximo lunes frente a la sede de la Universidad de Santiago, situada a unas diez manzanas del Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, a las 10H00 locales (13.00 GMT).
0 comentarios :
Publicar un comentario