martes, 24 de junio de 2014

Las semillas nativas de la Guajira se siguen cosechando


IMG_0785 
El pueblo indígena wayuu, entre sus  riquezas   guarda orgullosamente sus semilla nativas  y a dónde va la lleva consigo,   la llama wauya “semilla para la siembra” , entre las  más conocidas  y que forma parte  de la  gastronomía y sistema alimentaria de esta comunidad originaria son : Ke´peshuna frijol morado, el  katsa´alia  frijol de color verde es pequeño, mee´runa melón propio  su concha es  delgada y tiene un aroma  agradable,  kalaapasu  la patilla es rendoda  de un color rojo no muy intenso  y el Maiku , el maíz  que es morado  para hacer los bollitos y el blanco para hacer la chicha.
Actualmente  por la sequia   que afronta el territorio wayuu  no son comunes  estas semillas , por lo que el sur  del Departamento de la Guajira en Colombia  es una de las zonas  que aun produce la siembra  y cosecha de estas semillas propias,  bajo amenazas de contaminación por la explotación carbonífera ,  desde allí   es traída  hasta los poblados de Paraguaipoa   y  de aquí la llevan  para la zona de Jalaala y para la Alta Guajira  como Siapana , Nazaret  entre otras,  e incluso Maracaibo  es un buen mercado  por lo que en el mercado del Mamon, Curva Molina es común encontrarlas.
Machiques, esa tierra de lluvia que aloja a muchos  miembros de esta comunidad también    permite que estas semillas se cultiven y vuelvan al territorio ancestral wayuu que  intenta  cada vez mas mantener  su gastronomía ancestral .

FUENTE: http://radiofeyalegrianoticias.net

0 comentarios :

Publicar un comentario